Editores de páginas Web


   Un editor de páginas web es una aplicación diseñada con el fin de facilitar la creación y edición de documentos HTML o XHTML Su complejidad puede variar desde la de un simple editor de texto plano, entornos WYSIWYG, hasta editores WYSIWYM. Los tres tipos de editores web que existen son: 
  • Editor de texto sin formato 
   También es llamado editor de texto plano y es un tipo de editor que suele ser muy sencillo. Dos ejemplos de este editosr podrían ser Notepad o Bloc de Notas (incluido en Windows) o Kate (incluido en GNU/Minix).  Con cualquiera de los dos bastaría para escribir las líneas de código necesarias para diseñar una página Web.

   Existen editores de texto específicamente diseñados para la edición Web que incluyen dentro de su simplicidad coloreado de sintaxis y las etiquetas de marcado usuales necesarias en el lenguaje de hipertexto. 


   - Ejemplo: Kate 

   Kate es un programa gratuito de software libre cuya primera versión salió el 12 de agosto de 2002 y su última versión, la 3.9, salió el 1 de agosto de 2012.

    Este programa presenta las siguientes características:

  • Resaltado de sintaxis, extensible mediante archivos XML.
  • Búsqueda y remplazo de texto usando espresiones regulares.
  • Seguimiento de código  para C++, C, PHP y otros.
  • Mantener múltiples documentos abiertos en una ventana.
  • Soporte de sesiones.
  • Manejador de archivos.
  • Emulador de terminal basado en Konsole.
  • Numeración de líneas.

  • Editor de texto con ventanas
   Es una versión ligeramente más sofisticada que la anterior. Suelen constar de un par de ventanas. Una area de trabajo, donde se teclea el código HTML y el texto que se quiere incluir en la página, y en la otra se visualiza el resultado en tiempo real, por lo que se obtiene una previsualisación del texto. Esto significa que no se tiene que guardar el documento, previamente, antes de volver a abrirlo con el navegador para comprobar el resultado.

   - Ejemplo: CoffeCoffeeCup Free HTML Editore

  CoffeCoffeeCup Free HTML Editore es un editor gratuito y de software libre. Su primera versión salió en 1996 y su última versión es la 10.1. 

  Sus principales características son:
  • Drag and Drop.
  • Ftp integrado.
  • 25000 gráficos y fotos.
  • Interfaz sencilla. 


  • Editores WYSIWYG
   El término WYSIWYG es el acrónimo de "What You See Is What You Get", que traducido quiere decir: "lo que tú ves es lo que obtienes", en los que de manera visual se pueden colocar distintos elementos sobre una vista previa de la página.. La manera de trabajar en este tipo de editores, es muy similar a la de un procesador de textos, esto quiere decir que no hay que teclear las etiquetas del lenguaje de marcado, en lugar de eso, el usuario escribe el texto, lo formatea, e inserta las imágenes en los lugares deseados, trabajando igual a como lo haría con Writer​ o Word. 

   - Ejemplo: Dreamweave
   
   Dreamweave es un editor gratuito, pero no de software libre. Su primera versión salió en 1997 y su última versión es la 13.0.

   Sus principales características son:

  • Ofrece la posibilidad de crear botones flash, formularios, JavaScripts, y más, es de gran ayuda. Además de poder insertar elementos web, encontramos una gran precisión en la importación de información de Word y Excel, con las funciones de copiar y pegar. 
  • Dreamweaver es conocido por ofrecer herramientas avanzadas en el desarrollo de sitios web.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HTML

La Web 2.0